PeerTube: Alternativa libre y descentralizada a YouTube

PeerTube: Alternativa libre y descentralizada a YouTube

¿Qué es PeerTube?

Se trata de una herramienta para compartir videos desarrollada por Framasoft

Framasoft

La Plataforma de PeerTube es una plataforma de alojamiento de video.

No se trata de una empresa centralizada donde se conecta todo el mundo a una sola granja de servidores. PeerTube, trata de crear pequeños servidores o proveedores de alojamiento de video interconectados

Peertube Sepia

¿Qué significa que PeerTube no esté centralizado?

Para conocer un poco de centralización y descentralización te recomiendo leer el artículo sobre el fediverso. Como explicamos, no se trata de una empresa en la que todo el mundo se conecta a su maraña de servidores con PeerTube, son pequeños servidores (instancias) conectados entre sí.

Principales ventajas de PeerTube

PeerTube es al menos de momento único y se combinan sus tres ventajas.

Código abierto y libre

  • PeerTube Es gratuito.
  • Su código fuente es accesible (tranquilo, yo tampoco sé que pone ahí y no es necesario 😅, pero poder, se puede)
  • Cualquier persona cumpliendo con sus licencias puede contribuir.

Federación de servicios de alojamiento interconectados (instancias)

  • Se descentraliza el almacenamiento y las decisiones. Tienes opción de elegir tu servidor, No dudes en investigar un poco antes de elegir, tienes multitud de temáticas.
  • Obviamente, puedes ver, seguir y visitar cuentas y videos de cualquier instancia gracias al protocolo ActivityPub, tal y como explicábamos con Mastodon en el artículo del Fediverso.

Un uso respetable y responsable del peer-to-peer

¿Recuerdas esas descargas por Torrent? Pues ese protocolo sigue PeerTube para compartir videos, usando el protocolo WebRTC para no instalar plugins ni programas de terceros en tu navegador.

PeerTube y Mastodon

Comparación con YouTube y otras plataformas

Privacidad y control de datos

  • PeerTube ofrece una mayor privacidad al poder escoger el servidor más alineado con tus valores.
  • No ofrece publicidad invasiva ()Recuerda que la publicidad no tiene que ser mala, solo no invasiva
  • Cada instancia tiene su propio control y personalización incluida en sus normas

Quiero usar PeerTube, ¿Qué hago?

  • Dijimos unas líneas más arriba☝🏻que es importante elegir una instancia (servidor) adecuada a ti.
  • Luego, como en todo servicio, crea una cuenta, lee las normas y acéptalas.
  • Empieza a explorar y suscribirte a canales, verás que el uso es muy intuitivo si has utilizado alguna otra red de video. (@nacsan)
  • Al igual que en YouTube, parte del encanto de participar en PeerTube es poder subir tu propio contenido, si no donde estaría la gracia. Solo tienes que crear tu canal y empezar a añadir contenido
Crear un canal en PeerTube
Sube tus videos a PeerTube
  • Como habrás podido comprobar, tiene su limitación de 5 GB, algo que si llegas a superar, podrás pedirle algo más de espacio a tu proveedor de la instancia.

¿Por qué elegir PeerTube?

En el fondo ya hemos hablado tanto aquí como en otros artículos sobre la importancia de tener un poco de independencia, eso no significa que tengas que vivir apartado del mundo sin una cuenta de por ejemplo Google o Amazon, pero siempre es bueno disponer de cierta independencia.

  • Siempre que veas un canal de PeerTube comprobarás que tiene una comunidad mucho más fuerte (puede que algo más 🤏🏻 pequeña) que en las grandes corporaciones, pero todo casi es mejor, es más manejable y llegas más a tu público objetivo.
  • Todo lo que puede ser Federado es más ético y sostenible, ten en cuenta que no es necesario una granja de servidores para funcionar debido a estar dividido en pequeños servidores.

Desafíos de PeerTube por delante

  • Como ya hemos comentado, al no tratarse de una gran empresa, el ancho de banda y almacenamiento son más limitados (aunque queda solucionado con la red peer-to-peer)
  • Al no tratarse de YouTube… bueno, ya sabes, la gente no se fía y todavía no está demasiado extendido. (en un artículo posterior comentaré algunas herramientas para usar PeerTube)

Conclusión

  • Recuerda que PeerTube es de código abierto, tiene un comportamiento más ético y no depende de una gran empresa.
  • ¿Quieres probar PeerTube?, ¿Necesitas ayuda?.

¿Quieres estar al día sobre el software libre, redes descentralizadas y el movimiento open source? ¡Suscríbete a nuestra newsletter! No te pierdas los próximos artículos y episodios, recomendaciones de herramientas, y mucho más contenido para un internet más justo y autogestionado.